Mujeres Emprendedoras brasileras: Una historia de superación

Por : Isa Felder

Rompiendo clichés y tabúes, emprendedoras brasileñas de toda Suiza se unen durante la pandemia y crean un libro con el objetivo de empoderar a las mujeres, que luchan por un mundo más igualitario y con más oportunidades de liderazgo para el llamado "sexo débil".

 

La creadora del proyecto, la activista y escritora suizo-brasileña Lúcia Aeberhardt, contactó a la biógrafa y periodista Claudia Canto para inmortalizar juntas la historia de 25 mujeres emprendedoras brasileñas en Suiza. La idea es registrar la vida de cada uno de ellos y mostrar a los lectores la capacidad que cada uno de estos emprendedores tuvo para reinventarse, adaptarse, superar obstáculos y conquistar un lugar destacado en la sociedad suiza.

 

La notoriedad alcanzada por cada una de ellas fue más que merecida, pues además de extranjeras, son mujeres. Y aunque el mundo ha evolucionado, nos damos cuenta de que el ambiente laboral aún está diseñado para una realidad predominantemente masculina. Entre los diversos obstáculos que enfrentan las mujeres, SEBRAE destaca: prejuicio, doble jornada laboral y menor salario. El informe «Mujeres en los negocios 2020» señala que, actualmente, las mujeres ocupan solo el 29% de los puestos de liderazgo en empresas de todo el mundo.

 

Son precisamente mujeres visionarias y guerreras, como Lúcia y Claudia, quienes están tratando de revertir esta situación. Los escritores buscan mostrar que las mujeres, desde la dueña de un pequeño salón de belleza hasta la que logró construir su imperio, son dignas de respeto y merecen ganar tanto como su compañera de trabajo. Los emprendedores retratados en el libro presentan ideas tan o más visionarias que sus compañeros de trabajo y demuestran mucha determinación, voluntad y motivación. Y todo ello en un entorno multitarea. Según el “Instituto Rede Mulher Empreendedora” de Brasil, el 59% de las mujeres emprendedoras están casadas, el 52% de ellas tienen hijos y pasan un 24% más de tiempo en casa y con niños que los hombres.

Por lo tanto, para honrar e inmortalizar a estos y otros empresarios brasileños en todo el mundo, Lúcia Aeberhardt y Claudia Canto publicarán 3 series. 1º: EMPRENDEDORES BRASILEÑOS DE ÉXITO EN SUIZA, 2º: EMPRENDEDORES BRASILEÑOS DE ÉXITO EN EUROPA y 3º: EMPRENDEDORES BRASILEÑOS DE ÉXITO EN EL MUNDO. Todas las ediciones serán en portugués e inglés.

 

Lúcia es una celebridad dentro de la comunidad de habla portuguesa. Hace 20 años fundó la ONG Madalena’s, que opera tanto en Brasil como en Suiza. La misión de esta institución es prevenir e informar a las personas sobre el abuso sexual de menores, la trata de personas, la violencia doméstica y la lucha contra todas las formas de discriminación. Además, la ONG promueve eventos y conferencias para promover la cultura brasileña y empoderar a las mujeres. En ese sentido, Lúcia Aeberhardt y la biógrafa Claudia Canto brindan la oportunidad a cualquier empresaria brasileña de participar en el proyecto «Emprendedoras de Éxito». Y para saber cómo su historia puede quedar inmortalizada en alguno de estos libros, comuníquese a través de Instagram @madalenas_suica_brasil. Se parte de esta unión de tantas mujeres que brillan en el mundo. Que todos conozcan tus victorias.