Sobre la lengua portuguesa

¿Por qué es importante conocer bien la lengua portuguesa?

Conocer bien nuestro idioma es un paso esencial para ampliar nuestros horizontes. A través de este conocimiento podemos

  1. a) expresarnos mejor y ampliar las posibilidades de ganar la atención y el respeto de los interlocutores;
  2. b) leer y comprender plenamente diferentes tipos de texto, incluso los más complejos;
  3. c) expresar claramente nuestros sentimientos y opiniones para que sean escuchados y comprendidos;
  4. d) escribir de forma atractiva y coherente con lo que pretendemos comunicar;
  5. f) elevar nuestro nivel cultural y apreciar plenamente cada nueva información adquirida.

La lengua portuguesa en el mundo.

El portugués es la lengua oficial de Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental.

En cada uno de estos países, nuestra lengua incorporó palabras nativas, pronunciaciones propias y formas diferentes de construir frases. Pero en todos ellos se mantuvo la unidad con Portugal, consolidada mediante acuerdos ortográficos.

Nuestra lengua también es conocida en otros lugares del mundo, poblados por los portugueses en el siglo XVI. Son: Zanzíbar, en Tanzania (costa oriental de Asia); Macao, territorio sin salida al mar en China que fue administrado por los portugueses durante unos 400 años; Goa, Diu, en India; y Malaca, ciudad malaya declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

Actualmente, el portugués es la cuarta lengua más hablada del mundo, y este universo de hablantes representa más del 7% de toda la superficie continental de la Tierra.

De acuerdo con las informaciones divulgadas por el Instituto Camões, el portugués es también una de las lenguas que presenta uno de los mayores índices de crecimiento en las redes sociales, así como en el aprendizaje como lengua extranjera.